Avances en el Plan Nacional BIM Perú – Febrero 2020
El lanzamiento del plan BIM Perú está planificado para setiembre del 2020, como punto inicial del taller hemos identificado todos los avances BIM realizados por la industria de la construcción conformado por la academia, sector público y privado, dentro de las 04 áreas estratégicas para los programas BIM del sector público, para lograr un enfoque unificado del BIM.



En el Taller hemos identificamos los documentos BIM desarrollados durante los años anteriores en los 03 niveles de gestión, que servirán para el desarrollo de la Guía BIM Perú, que son:
Desarrollados por el sector privado:
- Desarrollo de 04 Normas ISO BIM por INACAL
- Protocolos BIM desarrollados por el Comité BIM de Capeco
- Anexos BIM de Contratos, Estándares BIM, Planes de Ejecución BIM, manuales de modelado, Auditorías de modelos, Matriz de elementos, plantillas y archivos de soporte de las empresas de Diseño, Construcción, gerencias y consultorías.
- Tesis y Proyectos finales de Post-grado y Pre-grado de Universidades privadas y Certificaciones Internacionales Virtual Design Construction.
- Estudio de Macro Adopción BIM en Perú 2017 y 2019 realizado por el PhD Danny Murguía (PUCP)
Desarrollados por el sector público:
- Norma: Lineamientos para el uso del BIM en proyectos de Construcción” realizado por el MVCS – https://www.gob.pe/institucion/vivienda/normas-legales/285315-242-2019-vivienda
- TDRs BIM, Estándares BIM, Planes de Ejecución BIM, Manuales de modelado, matriz de elementos, plantillas y archivos de soporte de Ministerios, Poder Judicial, y otras Instituciones públicas.



Se unificó el criterio para la separación de las fases de todo el ciclo de vida de los proyectos públicos y los hitos importantes de decisión, dando como resultado las fases de:
Fase 01: Programación Multianual de Inversiones (Evaluar si cierra brechas y priorización)
Fase 02: Formulación y evaluación (Evaluar Viabilidad y Presupuesto)
Fase 03: Ejecución (Expediente Técnico, Licitación y Construcción)
Fase 04: Operación y mantenimiento (Registro de Inventario de activos)



Se continúa con el plan de trabajo para desarrollar el plan BIM, que consisten en 06 Líneas de Trabajo:
1. Beneficios BIM
2. Cambios legales y administrativos
3. Marco de la gestión de la información
4. Comunicación y coordinación con los actores
5. Desarrollo de capacidades
6. Gerencia Digital




SUMA está participando con el Ing. Carlos Jurado, en los “Talleres de Implementación BIM en proyectos de Inversión Pública” organizados por el MEF, junto con representantes de la industria de la construcción conformados por la academia, sector público y privado, para aportar toda nuestra la experiencia en gestión BIM.



Comentarios recientes